La palabra » vacaciones » figura en la mente de la mayoría de los autónomos como un sueño inalcanzable. Aunque todo trabajador, incluido el de por cuenta propia, necesita de unos días de desconexión y descanso, no es tarea fácil para la mayoría de los autónomos de nuestro país el poder olvidarse de su empresa y clientes aunque sea poco tiempo.
Durante el supuesto tiempo de desconexión, el autónomo debe de seguir pagando sus cuotas: Seguros Sociales, facturas de proveedores, impuestos, alquileres, préstamos…Los gastos no se paralizan durante las vacaciones y hacerles frente sin los ingresos de esos días no suele ser posible.
Los clientes tampoco lo ponen fácil. Aunque el autónomo esté lejos de su zona de trabajo habitual, desconectar por completo de los emails y el teléfono es imposible. La idea de que surja cualquier imprevisto y poder solucionarlo lo antes posible para no perder la calidad del servicio ofrecido es imprescindible, sea la época del año que sea.
Si a estos factores añadimos que en muchas de las actividades los autónomos » hacen el agosto » en verano, ¿ quién piensa en evadirse unos días en los meses de invierno donde la climatología y los bajos ingresos no son favorables ?
Por ello, la Asociación de Trabajadores Autónomo (ATA) informa de que alrededor del 20% de los autónomos no podrá descansar ni un sólo día del año, y un 40% lo hará menos de 8 días.
Aunque deshacerse de los gastos en el periodo vacacional no suele ser posible ni a veces recomendable ( darse de baja en el Régimen ese tiempo acarreará seguramente más incomodidades que beneficios ) si se puede intentar ser previsor durante los meses anteriores a las deseadas vacaciones para dejar cubiertos los gastos obligatorios, el almacén lleno, posible personal para atender al cliente e incluso derivar tareas a otras empresas esos días.
Recuerda que en CeConsulting podemos encargarnos de muchas de las tareas y papeleo de tu empresa para hacer más cómoda, profesional y segura tu anhelada salida vacacional.
Comentarios recientes