Trabajar en festivos

Llegada la época navideña, más que en ningún otro momento del año, podemos percatarnos de que trabajar en días festivos es casi también una “tradición “. 

El Estatuto de los Trabajadores dictamina que todos los trabajadores tienen derecho a 14 días festivos al año, retribuidos y no recuperables, y que el empresario no puede obligar a trabajar, a excepción de en ciertos casos que vamos a nombrar a continuación.

– Cuando se haya pactado así en el Convenio Colectivo.

– Cuando el contrato se haya celebrado exclusivamente con ese objetivo.

– Cuando sean necesarias para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentesconsiderados de fuerza mayor.

Si bien un trabajador puede elegir voluntariamente trabajar en un día festivo, este estará fuera de la jornada ordinaria y se contabilizarán las horas realizadas como extraordinarias.

En la nómina final del trabajador estás horas extraordinarias deberían llevar un incremento, como mínimo, del 75% sobre el sueldo por hora ordinaria.

También puede compensarse este día festivo por un día de descanso adicional.

La elección entre compensación económica o con día de descanso se realizará mediante pacto entre las partes, o según establezca el convenio o colectivo, o según indique la empresa. Eso si, estas condiciones siempre pueden mejorarse para que al trabajador le resulte mucho más atractivo el tener que acudir a la empresa también en un día festivo.

Si tienes cualquier duda sobre si debes o no trabajar en día festivo, o, en caso de ser empresario, como compensar a tus trabajadores en esos días, no dudes en consultar a tu asesor experto de CeConsulting Torrevieja.