Sindicatos: ¿ Es bueno tenerlos en tu empresa ?

Los sindicatos hicieron su aparición a mediados del s.XIX, sustituyendo poco a poco a los tradicionales gremios que clasificaban a la clase obrera según su actividad.

Desde siempre, estas asociaciones de trabajadores se han ocupado de defender los derechos de los trabajadores ante la opresión de los jefes o patrones, haciendo uso de cuanto tenían en su mano para «obligar » al empresario a que redujera la explotación laboral tan común en otras épocas. 

Y aunque los tiempo han cambiado y en la actulidad los trabajadores ya cuentan con normativas y leyes que velan por que la relación entre empresario y trabajador sea beneficiosa para ambos, los sindicatos continuan su actividad como representante negociadora de las condiciones que tendrán los trabajadores en su puesto de trabajo.

Visto de esta manera, que existan sindicatos dentro de tu empresa puede parecer que sólo beneficia al trabajador, pero el empresario también puede verse agraciado con su existencia.

– Mejora la relación con los trabajadores: 

Los trabajadores descontentos pueden sentirse más cómodos expresando quejas o peticiones a otros trabajadores como ellos. En muchas ocasiones el empresario puede desconocer el desagrado o disconformidad de los trabajadores en tareas de su puesto de trabajo, que no se atreven a comentar al jefe por miedo a represalias o despidos.

– Mejora del funcionamiento global de la empresa.

Unos trabajadores contentos realizan mejor sus tareas, son más productivos y esto, a la larga, beneficia al rendimiento global de la empresa.

Por lo tanto, si eres empresario y tus trabajadores forman un sindicato, aprovecha la oportunidad para mejorar aquellos puntos no tan fuertes en tu empresa y que son más fáciles de apreciar desde otros puntos de vista.