Si eres empresario con trabajadores a tu cargo, un aspecto que deberías plantearte es el de contratar algún tipo de seguro extra para tu plantilla.

Aunque a priori pueda parecer un incremento en los gastos de tu empresa, conlleva un beneficio general en todo el ámbito empresarial, al aumentar la confianza de tus empleados, su tranquilidad y motivación. Sentirse una parte importante, útil y valorado, estimula y mejora la productividad.

Entre la gran variedad de seguros que puedes contratar, se encuentran los siguientes:

Seguros de Salud Colectivos.

En este tipo de seguros, el tomador del seguro es el empresario y los asegurados los empleados. 

Las coberturas varian dependiendo de las aseguradoras, al igual que las condiciones en cuanto al mínimo de trabajadores, pero todas suelen cubrir: 

– Asistencia primaria.

– Consultas a especialistas.

– Pruebas de diagnóstico.

– Hospitalización.

– Rehabilitación.

– Medicina preventiva.

Las principal ventaja de contratar este tipo de seguros está en la rapidez del servicio. Normalmente las consultas e intervenciones no suelen soportar largas listas de espera, por lo que se reduce el absentismo laboral. 

Seguros de Vida Colectivos.

Al igual que en el caso anterior, la empresa contrata este seguro para sus empleados al completo o sólo para algunos de ellos. De esta forma, la familia del asegurado estará protegida en caso de fallecimiento del mismo. 

Este seguro también cubre al asegurado en caso de incapacidad permanente o invalidez debido a un accidente o enfermedad.

Aunque en algunas empresas, debido a su actividad, este seguro pueda ser obligatorio, el contratarlo voluntariamente para tus trabajadores mejorará sin duda la imagen de la empresa y resulta un gran incentivo para acudir a trabajar cada día.

Planes de jubilación. 

Este tipo de seguro puede ser muy valorado por los empleados. 

Todos conocemos que las prestaciones por jubilación que obtendremos de la Seguridad Social al termino de nuestra vida laboral son bastantes modestas, por lo que un complemento así para asegurar la tranquilidad económica de los trabajadores puede suponer un aumento de la fidelidad y compromiso con la empresa. 

Dentro de este tipo de seguros, podemos nombrar otra modalidad : el seguro de jubilación anticipada.

En este caso y con el abandono de la actividad laboral del trabajador a petición de la empresa antes de la edad de jubilación ( que puede ser por causas diversas ), el trabajador continúa percibiendo una retribución económica mensualmente para satisfacer los mínimos de la Seguridad Social y garantizar una prestación por jubilación adecuada.

Esta retribución se cobrará hasta el día de la jubilación real, y en caso de fallecimiento antes de ese momento, su familia también tendrán derecho a seguir percibiéndola.

La contratación de todos estos seguros supone un ahorro fiscal que se verá reflejado en la contabilidad de tu empresa.