Salud mental de los trabajadores.
La Salud es la serie de condiciones en las que se encuentra un individuo para poder realizar una vida normal con todas sus funciones. Hablamos pues de salud física, y por supuesto, de Salud mental.
La Salud mental, olvidada durante décadas en el ámbito laboral, ha crecido en importancia en los últimos años hasta el punto de considerarse casi por encima de la Salud física, ya que el bienestar mental permite al trabajador ejercer todas sus actividades de forma normal, más productiva y enriquecedora para ambas partes ( trabajador y empresa), y la recuperación de cualquier enfermedad de este tipo es mucho más lenta y complicada.
El Estatuto de los Trabajadores y la Ley de prevención de Riesgos Laborales desarrollaron el derecho de los trabajadores a mantener su integridad física y psíquica, por ello el empresario es el responsable de cumplir con ese derecho dentro de su centro de trabajo.
Aparece así un nuevo factor de riesgo dentro de los denominados riesgos laborales: el riesgo psicosocial.
Como tal, el empresario debe evaluar qué riesgos psicosociales existen o podrían existir en su empresa, y desarrollar un programa de actuación para eliminarlos o prevenirlos.
Una correcta gestión del estrés en el puesto de trabajo es uno de los más importantes puntos para la Salud mental de los trabajadores, pudiendo afectar gravemente a la vida en general del trabajador, tanto dentro como fuera del trabajo.
Es una de las mayores causas de baja laboral que imposibilita al trabajador, provocando daños emocionales, cognitivos, fisiológicos y de conducta.
Un empresario responsable debe observar a sus trabajadores, y en caso de percatarse de que algún empleado está experimentando algún cambio de este tipo, realizar una investigación y aplicar las medidas que considere oportunas para garantizar la salud y bienestar total de su equipo.
Tal es así que las Inspecciones de Trabajo atienden también a la aplicación de un correcto programa de prevención de riesgos psicosociales, imponiendo sanciones a las empresas que no lo reflejen en su programa actual.
Empresario y trabajadores deben cooperar como un equipo para evitar el tan perjudicial estrés crónico laboral, observando y cuidando el entorno de trabajo y a todas las personas implicadas en él, y así vivir cada día una saludable experiencia laboral.
Comentarios recientes