Una marca, concepto sobre todo utilizado en el mundo empresarial, es aquello que
distingue un producto o servicio de todos los demás. Es el signo por el que el público en
general podrá reconocer y diferenciarlo de un simple vistazo, conociendo de ante mano su
grado de calidad y popularidad frente a la competencia.
Una marca puede ser individual, pero también colectiva ( que pertenece a una asociación) o
de garantía ( que certifica que el producto o servicio cumple los requisitos que dice poseer,
para poder ser digno de tal denominación).
Para proteger tu marca debes registrarla en la Oficina Española de Patentes y Marcas, en
administraciones públicas que faciliten este servicio y en correos.
Antes de registrarla, se recomienda consultar la bases de datos pública de registro de
marcas, para asegurarse de que no existe alguna igual o muy parecida.
Las tasas a pagar dependerán del tipo de marca , pero rondan los 150€, y quedará
protegida durante 10 años, renovables indefinidamente.

La Patente, por su parte, es un documento o título que identifica al creador o inventor de
“algo” y le convierte en el único con derecho a su explotación, impidiendo así a otros a
lucrarse con ello en el mercado. Su fabricación, venta o utilización está prohibida sin el
consentimiento del titular.
Sin embargo, las patentes si se ponen a disposición del público en general para que puedan
ser útiles en la vida cotidiana.
Es obligatorio utilizar la patente dentro de los 4 años siguientes a la fecha en que se
presenta la solicitud de registro, o de lo contrario esta podría caducar y quedar a disposición
de quien lo quisiera. Además, es necesario abonar tasas de mantenimiento anuales , cuyos
importes aumentan progresivamente cada año de protección , además de la primera al
realizar el registro, que ronda los 1200€.
Su duración es de 20 años.
Dada la actual velocidad del crecimiento empresarial vía internet, se ha visto necesario
implementar algunas medidas para proteger al pequeño y mediano empresario, poniendo a
su disposición ayudas y becas para proteger sus marcas.
Para ello, la Comisión Europea ha iniciado la campaña “Ideas Powered for business SME
Fund”, en la que las pequeñas y medianas empresas puedan recibir un bono de hasta 1.000
euros para cubrir parte de la inversión realizada en los registros.
Del mismo modo, la OFICINA Española de Patentes y Marcas ofrece a los Emprendedores
que tengan la consideración de persona física o Pequeña y Mediana Empresa :

  • Reducción de un 50 por ciento de las tasas abonadas por solicitud.
  • Realización del informe sobre el estado de la técnica y examen.
  • Tres primeras anualidades (tercera, cuarta y quinta).

También ofrece subvenciones anuales para todos aquellos que cumplan las características
publicadas en el BOE en su convocatoria correspondiente, válidas para registro de marcas y
patentes.