Razones por las que puede investigarte Hacienda.
Ya sabemos, es mejor hacer las cosas bien desde el primer momento para evitar disgustos y visitas indeseadas, pero la idea de pagar menos impuestos para finalizar el trimestre con más saldo positivo en los bolsillos es sumamente tentadora.
El fisco siempre está alerta para encontrar a sospechosos defraudadores, que al final, deben pagar lo que en realidad les correspondía, más los intereses de demora.
Si quieres dormir tranquilo y no llevarte un buen susto un día inesperado ( alguna vez llegará, no lo dudes), debes evitar ofrecer motivos a la Agencia Tributaria para que, de una simple revisión de rutina, pase a ser una investigación en toda regla.
1. Gastos superiores a tus ingresos.
Cuando te embarcas en la gran aventura de ser empresario, está claro que tus gastos superarán con diferencia a tus ingresos, pero comenzarán a sospechar cuando esto se alargue demasiado en el tiempo.
Ten en cuenta que con la actual ley de transparencia, los bancos también informan de los movimientos de tus cuentas, y si realizas ingresos o mantienes un saldo mucho más elevado que lo que «se supone» que ganas, te convertirás en el siguiente objetivo del inspector.
Esto nos lleva al siguiente punto.
2. Devolución de IRPF o IVA
Si solicitamos devoluciones continuadas de estas tributaciones, Hacienda querrá saber el motivo.
Lo normal es que el IVA siempre salga a pagar, ya que los empresarios son meros recaudadores de este impuesto que directamente debería ir a las arcas del Estado.
Lo mismo pasa con el IRPF. Se abona un porcentaje de lo que el empresario ha obtenido como beneficios, pero si nunca obtiene ninguno y su empresa sigue en funcionamiento……no salen las cuentas.
3. Modelos trimestrales y anuales que no concuerdan.
Los modelos anuales son meramente informativos y ayudan a resumir los movimientos de tu actividad cada trimestre del año, pero si no obtienes coincidencias entre unos y otros…es probable que se investiguen las causas.
4. Operaciones con terceros de más de 3.005€
Si has realizado alguna operación que supere esta cantidad, deberás presentar el modelo 347 para informarlo. Además, la otra parte a la que hayas comprado o vendido por ese importe debe también realizarlo.
Si uno de los dos no lo hace o las cantidades no cuadrán, es un buen motivo de investigación.
Por todo esto, y por que reine la paz y tranquilidad en tu empresa, es mejor tener todas tus cuentas al día, tu fiscalidad en orden , y al equipo de gestores de CeConsulting Torrevieja a tu lado.
Comentarios recientes