Qué hacer si aparece un caso de Covid-19 en mi empresa
A modo personal y en nuestro trabajo todos debemos conocer cuales son las pautas de seguridad y prevención ante el Covid-19 que hay que cumplir para continuar con la actividad habitual.
Por ello, si surgiera un caso positivo en nuestra empresa, también es recomendable conocer que pasos seguir para minimizar las consecuencias.
1. Si algún trabajador informa de que tiene síntomas compatibles con la enfermedad , no debe acudir a su puesto de trabajo y debe informar a su centro de salud público o privado.
Del mismo modo, si los síntomas apareciesen durante el transcurso de la jornada laboral, lo más aconsejado es que abandone el puesto de trabajo y se dirija a su centro médico.
2. En caso de que un trabajador resulte positivo en las pruebas de Covid-19, aunque sea asintomático, debe cumplirse el punto anterior: no acudir a su puesto de trabajo hasta que se lo indiquen los servicios médicos.
Normalmente, se ordenan de 10 a 14 días de aislamiento o cuarentena en el domicilio, siempre que no aparezcan complicaciones que necesiten de ingreso hospitalario.
Esto es aplicable a los puntos 1 y 2.
3. En cualquiera de los dos casos, sea el trabajador confirmado positivo con test o no, la empresa debe extremar las precauciones en todo el entorno de actividad.
– Limpieza exhaustiva de todas las superficies de la empresa, en especial el puesto de trabajo y zonas colindantes del trabajador afectado.
– Reforzar las medidas de prevención para el resto de los trabajadores.
– Realizar un seguimiento del personal empleado con el que haya podido tener contacto el trabajador afectado : contactos directos, posibles contactos….
– En caso de aparecer contactos directos o estrechos ( estancia en el mismo lugar a menos de 2 metros y más de 15 min) desde 2 días antes de la aparición de los síntomas, también se les aplicara la misma cuarentena preventiva a la espera de los resultados del PRC o si esta fuese negativa pero sospechosa, según criterio médico.
4. Si algún trabajador descubre de que ha mantenido contacto estrecho con un algún afectado fuero de su entorno laboral, debería informar a la empresa para que esta pueda poner el marcha el protocolo ( aislamiento domiciliario del trabajador, informe a las autoridades sanitarias, vigilancia de contactos directos, test de PRC a la plantilla, etc..)
Todas estas actuaciones anteriormente citadas entran dentro del marco de la seguridad en el trabajo para la prevención de riesgos laborales, por ello, es recomendable establecer un protocolo específico a seguir para saber como actuar con rapidez en el caso de aparecer casos positivos o sospechosos de Covid-19 en tu empresa.
Comentarios recientes