El parón obligado que sufren muchas empresas en estos momentos puede ser
aprovechado de manera muy productiva si se sabe como.


Es posible que tu tipo de empresa no permita seguir ofreciendo servicio a tus clientes de
forma online o teletrabajo, como ocurre con bares y restaurantes, por ejemplo, pero no
por ello tienes que estar de brazos cruzados abandonando tu negocio a su suerte. La
opción es comenzar un trabajo interno de estudio, planificación y cambios para mejorar
la calidad de productos y servicios, reforzar las debilidades e intensificar los puntos
fuertes.


Hablamos de realizar un análisis DAFO. Si no te suena este témino, el análisis DAFO es
una herramienta muy común cuando se crea un proyecto para una nueva empresa o
cuando se pretende comprobar el estado y situación real de una empresa. Pues bien,
ahora es un buen momento para ponernos con ello.


Sus siglas nos indican las 4 cosas que vamos a analizar : Debilidades, Amenazas,
Fortalezas y Oportunidades.

Comenzamos con una observación del funcionamiento interno de nuestra empresa,
centrándonos en cuales son nuestras Fortalezas y cuales son nuestras Debilidades.

  • Fortalezas: Plantea preguntas tipo » ¿ en qué cosas somos buenos ?, ¿qué cosas nos
    diferencian de los demás ?.
  • Debilidades : ¿ cuales son mis desventajas ante otros ? , ¿ cuales son los errores más
    comunes que cometemos? , ¿ cuales son las quejas más frecuentes de mis clientes «?

Debemos estudiar todos y cada uno de departamentos de nuestra empresa: atención al
cliente, producción, maquinaría, marqueting, empleados o yo mismo si soy único
autónomo, finanzas…. también sería interesante comprobar la experiencia en el sector, si
renovamos y actualizamos nuestros conocimientos.
Una vez con la lista de nuestras fortalezas y debilidades encima de la mesa, podremos
centrarnos en corregir las debilidades y aumentar y potenciar las fortalezas.

La segunda parte sería analizar las relaciones con el exterior, en el mercado laboral.

  • Amenazas : ¿quién es mi competencia? , ¿ estamos estancados en el mercado ?, ¿ qué
    nuevos productos han aparecido ?
    En la mayoría de las ocasiones las amenazas son cosas que escapan a nuestro control,
    pero si podemos esforzarnos en reinventarnos para que pierdan importancia y las
    direfencias con la competencia disminuya.
  • Oportunidades: son los factores positivos que provienen del exterior de nuestra
    empresa, y que podemos aprovechar para nuestro beneficio.
    Quizás aparezca un nuevo sector de mercado que necesite tus productos, que se ponga
    de moda, la aparición de nuevas tecnologias que faciliten la fabricación de tus productos
    o la expansion de tus potenciales clientes…… Estudia y ten preparada una estrategia por
    aquello que pueda venir.

Reflexión, análisis, objetividad, realismo y cambio pueden convertirse en tus mejores
aliados para reabrir tu empresa con más fuerzas que nunca.