Para muchos empresarios el vender sus productos en el extranjero es una idea que sólo aparece y se esfuma, pero llega un momento en el que buscar mercado más allá de nuestras fronteras se convierte en un eslabón necesario de la cadena que forma nuestra empresa.

¿ Qué necesito para vender mis productos fuera de España?

Dependiendo de si tu objetivo está dentro de la Unión Europea o fuera de ella, deberás seguir ciertas normas legales:

Vender dentro de la Unión Europea

Lo primero es darse de alta en el Censo de Operadores Intracomunitarios de IVA. Tanto tú como tus clientes deben estar registrados para poder realizar operaciones y facturas sin IVA. 

El comercio dentro de la Unión Europea es sencillo. Tu empresa no soportará tasas aduaneras ni de importación, y al operar con la misma moneda, no tendrás pérdidas por el cambio de divisas.

No debes olvidar emitir las facturas indicando que es una operación intracomunitaria y el número de registro del comprador, de lo contrario la Agencia Tributaria te cargará el IVA de la venta.

Para tener un mayor control y transparencia sobre estas ventas de cara a futuras inspecciones, es conveniente guardar cualquier documento referente al transporte utilizado y a los productos con los que has comerciado : registros sanitarios, controles especiales, permisos, etc..

Vender fuera de la Unión Europea.

En las operaciones realizadas con clientes de fuera de la Unión Europea se necesita algún documento adicional, pero no hay demasiada diferencia como al realizarlas con nuestros vecinos europeos.

Necesitarás justificar tus ventas con :

– Facturas, que al igual que en el caso anterior, están exentas de IVA.

– Documentos del transporte.

– Lista específica de los productos exportados.

– Documentos especiales que puedan acompañarlos en caso necesario.

– Certificado del país de origen ( para los aranceles ).

– Certificado de la Unión Europea, para beneficiarse del trato prefente que le otorgan algunos países a la EU. 

Deberás informarte sobre si los paises destino de tus productos o servicios exigen algún trámite adicional o condiciones, como puede ser etiquetado en su idioma, etc..

Y, ahora si, deberás abonar los importes de aduanas o tasas de importación. que te impongan.

Tu asesor de CeConsulting Torrevieja puede informarte y aconsejarte sobre todos los trámites y documentos necesarios para realizar operaciones de importación y exportación, tanto dentro como fuera de la U.E.