La prevención de Riesgos Laborales es un acto de necesaria aplicación. No sólo porque así lo dicte la Ley, si no por que se puede poner en riesgo la salud de muchos trabajadores, incluido la del propio empresario.
Si bien la citada ley en principio no incluye a los autónomos sin empleados a su cargo que no trabajen compartiendo centro de trabajo con otras empresas, es aconsejable tomar precauciones y seguir las mismas recomendaciones que la ley de riesgos laborales sugiere para intentar minimizar los riesgos. ¡ Ningún autónomo desea coger una baja y estar una temporada sin ingresos !
Si nuestro autónomo comparte el lugar de trabajo con otros trabajadores y un empresario titular del local, este empresario debe informar de todos los posibles riesgos que puedan existir, tomar las medidas que sean necesarias para evitarlos y crear un plan en caso de emergencia.
La colaboración y cooperación del autónomo es este caso, así como de si se tratase de un centro en el que varios autónomos desarrollan sus actividades independientemente, es imprescindible.
Aquellos autónomos que si posean trabajadores a su cargo, adquieren el rol de empresarios y deben aplicar todas las recomendaciones que incluya la Ley de Protección de Riesgos Laborales.
Si el autónomo gestiona una microempresa con menos de 10 trabajadores, dentro de un centro de trabajo y la actividad no está clasificada como peligrosa, podría hacerse cargo él mismo de la organización de la prevención, siempre y cuando tenga las habilidades y los conocimientos necesarios para ello.
Para aquellos que no deseen desempeñar ellos mismos esta función y para todas aquellas empresas con un número de trabajadores más elevados, la recomendación es contratar una empresa externa especializada en Prevención de Riesgos Laborales.
Analizarán, estudiarán y elaborarán un plan de prevención adaptado a la actividad de la empresa.
Hay que tener en cuenta que la Ley prevé una serie de sanciones para aquellos autónomos y empresarios que incumplan sus obligaciones en esta materia, pudiendo algunas de las más graves ascender hasta los 800.000€.
Comentarios recientes